9:00 Recepción de asistentes. Entrega de materiales y montaje de pósters.
10:00 Sesión inaugural.
10:20 Ponencia inaugural: Murciélagos y enfermedades emergentes. Juan Emilio Echevarría.
11:15 Pausa para el café.
Ponencias invitadas. Monográfico sobre el Murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii).
11:45 Tendencia de la población reproductora de Myotis capaccinii en Andalucía. Indicador del estado de conservación en la Región, todo un reto. Elena Migens.
12:00 Distribución del Murciélago ratonero patudo en las islas Baleares y movimientos entre refugios. David García.
12:15 Estatus actual del Murciélago patudo (Myotis capaccinii) en Cataluña: distribución, dinámica poblacional y movimientos fenológicos. David Guixé.
12:30 El patudo en la Depresión del Ebro. Ramón Jato.
12:45 Situación del Murciélago ratonero patudo en la Comunitat Valenciana. Antonio Alcocer.
13:00 El Murciélago ratonero patudo en la Región de Murcia. Estado actual de conocimientos. Jorge Sánchez.
13:15 Ponencia invitada. Sin título provisional. Romolo Caniglia.
13:45 Almuerzo.
15:15-17:00 Comunicaciones orales.
17:00 Pausa para el café.
17:30-18:30 Sesiones de posters.
18:30-20:00 Comunicaciones orales.
21:00 Cena de las jornadas (opcional).
9:00-10:30 Mesa redonda: Murciélagos y parques eólicos. Moderador: Juan Tomás Alcalde.
10:30 Clausura de las jornadas.
10:50 Pausa para el café.
11:10 Asamblea General de SECEMU