Noticia sobre los murciélagos y aerogeneradores en Europa Press, ¿cuántos mueren?
0 Comment
Sin duda un buen artículo de Europa Press en el que para conocer la problemática actual en España sobre los murciélagos y... Leer mas
Propuesta de directrices para la evaluación y corrección de la mortalidad de quirópteros en parques eólicos por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Los parques eólicos son una de las principales amenazas para algunas especies de murciélagos, provocando la muerte por colisión o por barotrauma.... Leer mas
SEO/BirdLife y SECEMU reclaman que la biodiversidad esté en el centro de las políticas locales
SEO/BirdLife y la Asociación Española para la Conservación de los Murciélagos (SECEMU) han enviado una carta a los consejeros de las comunidades... Leer mas
Lanzamiento de la campaña «Nuestros vecinos alados»
El pasado fin de semana tuvo lugar la International Bat Night, o lo que es lo mismo, la Noche Internacional de los... Leer mas
Los Murciélagos, aliados del campo extremeño
Hace unas semanas se publicaba en el periódico HOY la entrevista realizada por José Manuel Martín a Ana Cordero, socia de SECEMU, ... Leer mas
Una oportunidad para poner fin a la destrucción innecesaria de nidos, refugios y otras molestias a la biodiversidad urbana por obras de rehabilitación
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) han enviado... Leer mas
Modelizando la distribución de la actividad de los murciélagos en la Sierra de Guadarrama y alrededores para su conservación
Los estudios diseñados para detectar las áreas más importantes para la conservación de murciélagos son aún escasos. En este contexto, las áreas... Leer mas
Aguas de Murcia y la Asociación de Naturalistas del Sureste publican un manual de conservación de murciélagos
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) colabora tanto con el Ayuntamiento de Murcia como con Aguas de Murcia en la conservación... Leer mas
El amor no tiene fronteras: Las hembras del nóctulo gigante migran desde Francia para aparearse con machos de la Península Ibérica.
Gracias a una ayuda de la Fundación Biodiversidad, investigadores del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), técnicos de Sarga... Leer mas
Migración transcontinental de más de 2000 km de un murciélago de Nathusius (Pipistrellus nathusii) a través de Europa
Una nueva nota, publicada entre otros, por nuestro presidente de la SECEMU, Juan Tomás Alcalde, recoge el registro de migración más largo... Leer mas