Conservación

El descenso de las poblaciones de diversas especies de murciélagos en Europa se debe fundamentalmente a la acción del hombre y los factores de amenaza más relevantes son:

Es fundamental eliminar o al menos reducir estos impactos, que en ocasiones producen graves mortalidades. Para ello, conviene:

  • Conservar la buena calidad de los hábitats naturales en los que viven y cazan los murciélagos.
  • Mantener en buen estado los refugios valiosos, como cavidades, edificios o árboles donde crían e hibernan, asegurando la tranquilidad de los mismos.
  • Evitar los tratamientos pesticidas, especialmente los organoclorados y organofosforados, en los refugios de murciélagos.
  • Realizar estudios previos de la actividad de murciélagos en las zonas donde se planea la instalación de parques eólicos, para evitar mortalidades posteriores, y en su caso, tomar medidas para disminuir estas mortalidades.
  • Realizar campañas divulgativas entre el público para que todos conozcamos mejor estos asombrosos animales, olvidando falsas supersticiones y temores, y valorando positivamente su presencia en nuestro entorno.
  • Realizar y apoyar acciones que favorezcan a las poblaciones de murciélagos, como la colocación de cajas-refugio en lugares donde hay escasez de refugios naturales, o proteger determinados refugios para evitar molestias o vandalismo.

Hacer una donación a: SECEMU

¿Que cantidad querrías donar?
5 € 10 € 20 €
¿Quieres hacer donaciones regularmente? Me gustaría donar .
¿Cuantas donaciones quieres hacer en total? (incluyendo esta)
Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Teléfono
Dirección
Nota adicional
Loading...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad