Eurobats es un convenio de ámbito europeo que se firmó en 1994 bajo el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UN) y en el marco general de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias Silvestres, conocido como el convenio de Bonn (http://www.cms.int). En la actualidad, el convenio está ratificado por 35 países miembros y cuenta además con numerosos países observadores que cubren toda la cuenca mediterránea hasta Arabia. El objetivo último es contribuir a la conservación de las 54 especies de murciélagos europeos, en todos los ámbitos legal, educativo, ambiental y del conocimiento, proporcionando un marco de cooperación entre los países fundamentalmente de Europa, África del Norte y Oriente Próximo, en relación a la conservación y estudio de los murciélagos.
Lamentablemente el Estado Español no ha firmado oficialmente todavía este convenio, ni si quiera asiste a nivel de observador a ninguna de las reuniones. En este contexto, la SECEMU colabora con el programa Eurobats de UN desde 2011, asistiendo en un principio en representación estatal y en la actualidad, como ONG observadora a las reuniones anuales de la comisión de expertos (Advisory Committee) del convenio.
En la reunión celebrada del 7 al 11 de abril de 2014 en la ciudad griega de Heraklion, participamos activamente en diversos grupos de trabajo, recogimos información de las distintas comisiones y aceptamos algunos compromisos para participar de forma más activa en los proyectos de recogida de información que se realizan actualmente a nivel europeo sobre identificación de los refugios más importantes, tendencias poblacionales y relación con los centros de recuperación. Entre las actividades principales estuvo la revisión de la lista de especies prioritarias identificadas en función de la escasez de información básica sobre su ecología, conservación y/o distribución. Eurobats prioriza su estudio y de hecho tiene una convocatoria abierta para la financiación de actividades en relación a estas especies prioritarias. Actualmente hay una lista de 10 especies a nivel europeo. Entre ellas y para nuestro interés por presentarse en Iberia, están los endemismos insulares Pipistrellus maderensis y Plecotus teneriffae y las especies continentales Plecotus macrobullaris y Nyctalus lasiopterus.
Consulta la última reunión celebrada por EUROBATS a la que SECEMU acudió como invitada:
Una de las actividades más populares patrocinadas por Eurobats es la de la Noche Internacional de los Murciélagos (Bat Night). Se realiza en una fecha concreta en la que se realizan actividades de divulgación y educación sobre los murciélagos. Se celebra simultáneamente todos los veranos desde 1997 en más de treinta países, generalmente el último fin de semana de agosto. SECEMU participa desde hace años en esta actividad, llevando a cabo numerosas Bat Nights repartidas por diferentes regiones del país con una creciente implicación y difusión social.