La Asociación vela por la conservación de estos mamíferos, asesorando a la Administración y a la sociedad en general. También edita anualmente la revista Journal of Bat Research and Conservation para la difusión científica de estudios sobre murciélagos.
A día de hoy no está, en absoluto, establecido que los murciélagos hayan sido la fuente de la pandemia. Ni los murciélagos ni cualquier otro animal tienen ya papel alguno en el progreso de la epidemia, que se basa exclusivamente a la transmisión de persona a persona. El comercio ilegal y la venta sin control sanitario de especies animales silvestres son claros factores causales. Al objeto de prevenir futuras pandemias, la comunidad internacional debería intensificar de manera muy decidida su lucha contra esta lacra para la salud y la biodiversidad.
SECEMU lleva a cabo numerosas charlas y otras actividades divulgativas dirigidas a informar y sensibilizar al público general sobre la problemática que afecta a los quirópteros y su beneficioso papel en los ecosistemas.
¿Te gustaría formar parte de una de las organizaciones internacionales más importantes dedicada a la conservación, divulgación y estudio de los murciélagos? Hazte socio y además de ayudar a los murciélagos, recibirás las últimas noticias digitalmente.
Hacerse socioPara cualquier duda o participación relacionada con murciélagos, puedes ponerte en contacto con nosotros. Recuerda que SECEMU promueve la investigación y la gestión de los murciélagos a nivel nacional y actúa en favor de las especies de murciélagos ibéricas, todas protegidas.
Contactar