Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LOS MURCIÉLAGOS EN ESPAÑA, PORTUGAL Y GIBRALTAR

La información sobre los quirópteros en España, Portugal y Gibraltar ha experimentado un rápido crecimiento. Como una rápida referencia a la documentación actual disponible puedes consultar los siguientes enlaces:

1. Especies de murciélagos de España, Portugal y Gibraltar

2. Información adicional sobre las especies de quirópteros

3. Estado de conservación

Además de la información incluida en el Atlas y libro rojo de los mamíferos terrestres de España, los siguientes artículos elaborados en los años 90 del pasado siglo ofrecen una buena aproximación general al problema de la conservación de los murciélagos en nuestro territorio en los últimos años:

  • Revisión del estado de conservación y protección de los quirópteros en España (Península y Baleares). J. Benzal & O. de Paz. 1991. Los murciélagos de España y Portugal. Colección Técnica. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. ICONA. Madrid. Pp.: 141-162.
  • Plano Nacional de Conservação dos Morcegos Cavernícolas. J.M. Palmeirim & L. Rodrigues. 1992. Estudos de Biologia e Conservação da Natureza, 8. SNPRCN, Lisboa.
  • Situación actual de los murciélagos en la península Ibérica. 1997. J. T. Alcalde & O. de Paz. Quercus, 132: 18-22.

4. Especies protegidas en la legislación

Todas las especies de murciélagos identificadas en España están protegidas por la legislación estatal:

Además de esta norma, existe además otra normativa internacional y de ámbito regional que amplía la protección de algunas especies (ver en apartado de Legislación).