¡Bono, Juanita y Óscar! Una liebre, una ratoncita y un murciélago son los protagonistas de La Gran Migración, la vida secreta de los murciélagos, escrita por Kathleen Röllig, e ilustrada por Steffen Gumpert, ambos del Instituto Leibniz para la Investigación Zoológica y Fauna Silvestre (Alemania).
Esta cautivadora obra literaria infantil nos sumerge en el fascinante mundo de los murciélagos, criaturas a menudo incomprendidas pero esenciales para el equilibrio de nuestro ecosistema. A través de sus páginas, descubrimos los numerosos beneficios que estos animales aportan, así como el papel fundamental que desempeñan en la naturaleza.
El libro también nos revela la realidad de los murciélagos migratorios en Europa, quienes enfrentan peligrosas amenazas durante sus largos viajes. Uno de los mayores desafíos son los parques eólicos, donde mueren trágicamente al colisionar con las aspas o por los cambios de presión que generan.
Gracias al esfuerzo conjunto de miembros de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) y la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN), esta valiosa obra ha sido traducida por primera vez al español, permitiendo que un público más amplio pueda conocer y apreciar la importancia de estos fascinantes animales.
Puedes descargarte el cuento en el código QR de la imagen o en el siguiente enlace:
«La Gran Migración, la vida secreta de los murciélagos.»
SECEMU
La Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) es una asociación de ámbito estatal y sin ánimo de lucro que reúne a personas interesadas en la realización de estudios y el desarrollo de actividades de conservación de los murciélagos de España, promoviendo de manera particular su protección.