Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sin duda un buen artículo de Europa Press en el que para conocer la problemática actual en España sobre los murciélagos y los parques eólicos han contactado con varias fuentes implicadas, entre ellas, la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), a través del Jefe del Servicio de Vida Silvestre, Ricardo Gómez Calmaestra; la Comisión sobre Murciélagos y Parques Eólicos de la SECEMU y varias empresas energéticas que, salvo ENDESA, han declinado manifestarse. Desde el Ministerio se reconoce que el número de incidencias de murciélagos en parques eólicos está infravalorado. Las muertes suceden en ciertos momentos del año con mayor actividad de quirópteros o menores velocidades de viento, pudiendo llegar a ser muy elevadas, como sucede en Cádiz, en las que el número de muertes se ha estimado entre 14 y 40 murciélagos por aerogenerador y año, algo de lo que es plenamente consciente el MITECO, que ya está tomando cartas en el asunto con medidas específicas para mitigar el efecto y con la publicación de una ‘Propuesta de directrices para la evaluación y corrección de la mortalidad de quirópteros en parques eólicos‘. Esperemos que no quede solo en eso…

Para leer la noticia completa de Europa Press, pincha en el siguiente enlace: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-murcielagos-aerogeneradores-sabe-cuantos-mueren-20211206102651.html?s=09

 

SECEMU

La Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) es una asociación de ámbito estatal y sin ánimo de lucro que reúne a personas interesadas en la realización de estudios y el desarrollo de actividades de conservación de los murciélagos de España, promoviendo de manera particular su protección.