Migración transcontinental de más de 2000 km de un murciélago de Nathusius (Pipistrellus nathusii) a través de Europa
Una nueva nota, publicada entre otros, por nuestro presidente de la SECEMU, Juan Tomás Alcalde, recoge el registro de migración más largo conocido en el mundo por parte de un murciélago. Se trata de un macho de Pipistrellus nathusii anillado en el Parque Natural de Pape (sur de Letonia) en agosto de 2015 que fue recuperado recientemente como cadáver en la Reserva Natural de la Laguna de Pitillas (norte de España), aunque fue hallado en marzo de 2017 y se conservó hasta entonces. Encontrado a 2224 km de distancia en dirección sur- suroeste, este es el primer murciélago en el que se documenta una migración entre estos dos países, además de convertirse en la migración más larga conocida por parte de un murciélago a nivel mundial. También se aportan otras observaciones de esta especie en otoño en el norte de España, sugiriendo que la Península Ibérica puede ser una importante zona de invernada para los murciélagos de Nathusius. El trabajo propone que medidas de conservación deben ser acordadas por los países que forman parte de sus rutas migratorias para mejorar la protección de esta especie.
Consulta el estudio aquí: Alcalde, J. T., Jiménez, M., Brila, I., Vintulis, V., Voigt, C. C., & Pētersons, G. (2020). Transcontinental 2200 km migration of a Nathusius’ pipistrelle (Pipistrellus nathusii) across Europe. Mammalia, 1(ahead-of-print).